Reseña - CAT: EL DÍA DE LA GUERRA
Título original: CAT: El día de la guerra
Autor: Santiago Morata
Autor: Santiago Morata
País: España
Páginas: 448
Editorial: Nowtilus
Año publicación: 2014
ISBN: 9788499675787
Temática: Intriga. Policíaco.
Encuadernación: Tapa blanda
Una empleada del Govern, Gemma, escucha una conversación que implica a un político como cabecilla de una trama terrorista. Escapa y busca ayuda. La escalada de tensión es imparable.
España. 2019. El país hierve con la cuestión de la independencia catalana. Los atentados se suceden y la escalada de violencia no tiene fin. Dos investigadores y una testigo se ven envueltos en una trama de intereses entre gobiernos, hasta un explosivo final donde se llega a un conflicto armado.
Lo que todo el mundo piensa y nadie se atreve a contar. La independencia catalana, abordada desde todos los puntos de vista: crítica social, política y denuncia de la clase política en general y la manipulación de la historia catalana en particular.
Ucronía, thriller político. Novela de espías, historias de sentimientos, todo en uno, con un toque español de ironía y humor negro.
Cómpralo aquí

Creo que estas explicaciones son necesarias para que podáis llegar a entender mis sentimientos y mi postura ante esta obra. Ahora si, desgranemos mi opinión sobre ella.
Soy consciente de que esta portada y hasta su argumento puede hacer que el lector se sienta reacio a querer sumergirse en él, porque pueda pensar que se trata de una novela que aproveche las circunstancias para sacar tajada. Sí, es lo primero que pensé al enterarme de su publicación mediante una red social, pero decidí leer todas y cada una de sus páginas e intentar hacerlo con la máxima objetividad posible (que en mi caso era un asunto realmente difícil). Bendita la hora en que tomé esa decisión y bendita también la confianza que depositaron tanto el autor como la editorial en mi.

Sí, no voy a negarlo, la novela trata el tema político, no podría ser de otra forma en una obra de esta índole. Pero también en este aspecto mi sorpresa ha sido mayúscula, Morata se documenta magistralmente para ofrecernos todo aquello que hasta el momento nadie se ha atrevido a decir o ha nadie le ha interesado. Porque si de algo habla esta novela es de intereses, aquellos que mueven a unos y otros políticos a tratarnos como marionetas. El amigo Santiago provocó en mi tal duda, que me obligó a comprobar si lo que en sus hojas cuenta es verdad o no (minipunto para Morata).

Decir, para tod@s aquellos que se empeñan (aún sin haberlo leído) en tirar por tierra la novela, que se trata de una absoluta ficción, una ucronía, es decir:
un género literario que también podría denominarse novela histórica alternativa, y que se caracteriza porque la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como ocurrió en realidad (por ejemplo: los vencidos de determinada guerra serían los vencedores, o tal o cual rey continuó reinando durante mucho tiempo porque no murió fruto de las heridas recibidas). La ucronía especula sobre realidades alternativas ficticias, en las cuales los hechos se han desarrollado de diferente forma de como los conocemos. Esa línea histórica se desarrolla a partir de un evento histórico extensamente conocido, significativo, y/o relevante, en el ámbito universal o regional.
Simplemente un posible final a las circunstancias que hoy penden sobre Catalunya , solo eso, una posibilidad. Una posibilidad que pone los pelos de punta, que me hace saltar alguna que otra lágrima y que llegue a experimentar una diminuta preocupación sobre mi futuro como catalán-madrileño (si me permitís el gentilicio). Da que pensar, y eso sí que es importante hoy día.
Todo esto aderezando una trama policíaca (rozando la novela negra) que Santiago mezcla con suspicacia y maestría. En cuanto a los personajes... son retratados profundamente, donde encontraremos un solo maligno (adivinar su rol...) y donde todos los demás muestran sus puntos débiles.
En resumen, una novela ficticia absolutamente fantástica y valiente, donde no falta la crítica al sistema político de nuestro país, la ironía más ácida, la intriga y donde el autor nos propone un ejercicio de análisis en el que cada lector puede encontrar su espacio. Seguramente dará que hablar, esperemos que sea en positivo, y para todo aquél que la demonice (que los habrá), recordarle a Santiago que si cuando hablas nadie se molesta, es que no has dicho nada.
Lo mejor: toda ella.
En resumen, una novela ficticia absolutamente fantástica y valiente, donde no falta la crítica al sistema político de nuestro país, la ironía más ácida, la intriga y donde el autor nos propone un ejercicio de análisis en el que cada lector puede encontrar su espacio. Seguramente dará que hablar, esperemos que sea en positivo, y para todo aquél que la demonice (que los habrá), recordarle a Santiago que si cuando hablas nadie se molesta, es que no has dicho nada.
Lo mejor: toda ella.
Lo peor: que los que se tienen que dar por aludidos (políticos) no lo hagan.
4
comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Seguidores
Conócenos...
Somos dos las personas unidas por este blog (y por la vida :p)
Ainhoa: Lectora empedernida de novela juvenil, fantástica y romántica. Adicta a la moda y su mundo. Me encantan las manualidades. Imaginativa y tímida.
Àlex: Apasionado de la novela histórica, no me cierro al resto de géneros. Lector sin fronteras :p Fanático del cine. Intento de escritor, dibujante y adicto al footing.
Éste es nuestro blog y aquí pretendemos que te encuentres como en casa ;)
Bienvenid@!
Àlex leyendo...
10% leído!
Reseñas pendientes:
- Los caminantes
Ainhoa leyendo...
32% leído!
Reseñas pendientes:
- Mystic City 2 - El último corazón
- La última noche en Los Ángeles
- Galerías Velvet, el origen
Colaboran el el blog...
Si eres editorial o autor y quieres
colaborar con nosotros escríbenos:
elanaqueldehypatia@gmail.com
No me llama nada..
ResponderEliminarEs muy interesante LauNeluc!!! No deja de ser na novela de intriga pero con trasfondo del independentismo catalán ;)
EliminarBesos!
Enhorabuena por la confianza que ha depositado la editorial en vosotros. Sobre la novela, aun no termino de decidirme, aunque hay unas cuantas cosas que me atraen bastante...
ResponderEliminarBesos:)
Es una novela magnífica Sara. Soy catalán y desde luego no me ha dejado indiferente. Recomendable 100%!
EliminarBesos!