Reseña - EL DESCUBRIMIENTO DE LAS BRUJAS
Título original: A Discovery of Witches
Colección: All Souls - 1
Autor: Deborah Harkness
Autor: Deborah Harkness
País: USA
Páginas: 792
Editorial: Suma de Letras
Año publicación: 2011
ISBN: 9788483652190
Temática: Fantasía, intriga.
Encuadernación: Tapa dura
Empieza con la ausencia y el deseo. Empieza con sangre y miedo. Empieza con el descubrimiento de las brujas. En el corazón de la Biblioteca Bodleiana de Oxford, la apasionada historiadora Diana Bishop se topa en medio de sus investigaciones con el manuscrito identificado como Ashmole 782. Descendiente de un antiguo linaje de brujas, Diana intuye que el manuscrito está relacionado de alguna manera con la magia, pero no quiere tener nada que ver con la brujería. Y después de tomar algunas notas sobre sus curiosos dibujos, lo devuelve sin perder más tiempo a las estanterías. Lo que Diana no sabe es que se trata de un manuscrito alquímico que ha estado perdido durante siglos y cuyo descubrimiento ha desencadenado que hordas de daimones, vampiros y brujas salgan a la luz de las salas de lectura de la Biblioteca. Una de esas criaturas es Matthew Clairmont, un enigmático genetista, amante del buen vino y vampiro milenario, cuya alianza con Diana se hará progresivamente más íntima y poco a poco surgirá entre ambos una relación que hará tambalear los tabúes asentados desde hace tiempo en un mundo secreto y encantado. La teoría de la evolución de Darwin no contempló todos los seres que habitan la Tierra, pero Deborah Harkness lo ha hecho en esta emocionante e ingeniosa novela. Desde Oxford a Nueva York, y de aquí a Francia, la magia, la alquimia y la ciencia nos desvelan sus verdaderos vínculos en el libro definitivo sobre la brujería y sus poderes.
Cómpralo aquí (próximamente)
Este libro llevaba un tiempo atrayéndome en cada librería que frecuentaba, su portada logró llamar mi atención, pero sinceramente, su precio, de los más caros, siempre hacía que lo relegara a un segundo plano en pos de otros libros de mi lista de deseos. Mi sorpresa fue mayúscula al recibir mi regalo de cumpleaños de manos de mi madre, abrirlo y ver El descubrimiento de las brujas.
Tras año y medio en la estantería, con muchas lecturas pendientes por delante de él, por fin le llegó el momento. Y he de admitir que la sensación al leerlo es la misma que me causaba el la librería o en mi biblioteca, me atrae, me intriga, pero no lo suficiente como para adelantar su lectura a otros tomos.
Una historia en parte entretenida, mezclando romance, misterio y una pizca de terror pero con un ritmo narrativo muy por debajo de mi exigencia (o será que Laura Gallego y el dúo Kami García & Margareth Stohl me han acostumbrado demasiado bien en mis últimas lecturas :p). Algunos tramos de la lectura son realmente lentos, soporíferos y pesados, aunque también es cierto que es la primera trilogía que cae en mis manos contando tantísimas páginas entre sus tomos (estaríamos hablando de una historia contada en unas ¡2400 páginas! entre los tres tomos) quizá ese sea el motivo, en este volumen Deborah Harkness nos presenta a personajes y paisajes, algunos innecesarios en mi opinión.
La historia de una historiadora y bruja, Diana Bishop, que persigue un manuscrito, del que todavía no sabemos nada en este volumen, y que es codiciado por criaturas de diversas especies como vampiros o daimones (una mezcla entre demonios y ángeles). Matthew, su marido, es un vampiro que la acompañara en esta aventura e Isabeau, la madre de Matthew, una vampira muy misteriosa y elegante, que es el personaje que más me ha gustado de la novela.
En una segunda línea argumental, La Congregación, el grupo de brujas, vampiros y daimones se sitúan en contra de Diana y su matrimonio ya que éstos tienen una ley en la que cada raza únicamente puede desposarse con los de la misma especie.
Así pues, tres líneas argumentales (la búsqueda del manuscrito, La Congregación y la falta de control de Diana y sus poderes) que no se solucionan en este tomo y que habrá que esperar al resto de la trilogía.
Hacia las tres cuartas partes del libro la cosa se va animando para llegar a engancharte justo en sus últimas páginas un coitus interruptus en toda regla. En resumen, un libro con una historia complicada en la que no hay otra forma de empezar que explicando lo que explica y al ritmo que lo hace, colocar al lector dentro de la aventura para los futuros volúmenes.
Por cierto, parece ser que Warner Bros está realizando la versión cinematográfica de esta colección sin fecha de estreno por el momento. Todavía sin conocer el reparto, lo que si tiene es guionista, se trata de David Auburn, conocido por escribir los libretos de 'La verdad oculta (Proof)' y 'La casa del lago' .
Esperemos que hagan un buen trabajo y no metan la pata como con Hermosas Criaturas de la que no hay secuela ni se la espera.
Lo mejor: El personaje de Isabeau.
Lo peor: Se hace un poco pesado
11
comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Seguidores
Conócenos...
Somos dos las personas unidas por este blog (y por la vida :p)
Ainhoa: Lectora empedernida de novela juvenil, fantástica y romántica. Adicta a la moda y su mundo. Me encantan las manualidades. Imaginativa y tímida.
Àlex: Apasionado de la novela histórica, no me cierro al resto de géneros. Lector sin fronteras :p Fanático del cine. Intento de escritor, dibujante y adicto al footing.
Éste es nuestro blog y aquí pretendemos que te encuentres como en casa ;)
Bienvenid@!
Àlex leyendo...
10% leído!
Reseñas pendientes:
- Los caminantes
Ainhoa leyendo...
32% leído!
Reseñas pendientes:
- Mystic City 2 - El último corazón
- La última noche en Los Ángeles
- Galerías Velvet, el origen
Colaboran el el blog...
Si eres editorial o autor y quieres
colaborar con nosotros escríbenos:
elanaqueldehypatia@gmail.com
A mi me gustó, pero de el segundo me defraudó un poco..
ResponderEliminarEste primero está bien, empiezo el segundo y dentro de poco os digo que tal... ;)
EliminarUn beso!
Ainhoa.
Está entre mis pendientes. Lo encontré por seis euros hace un tiempo y me lo llevé a casa conmigo, pero me está esperando en la estantería. A ver cuándo me pongo con él.
ResponderEliminarBesos.
Gran compra Seri!!!
EliminarYo encontré el segundo que acabo de empezar a 12€ un mes después de su publicación, así que aproveché :p
Un beso!
Ainhoa.
¡Hola! El libro se ve muy interesante, además soy loca de los libros de tapa dura, jeje. Lo pongo entre mis pendientes.
ResponderEliminarMe gusta el blog, así que me quedo a seguirte.
¡Saludos!
No está mal, eso si, un poquito más de ritmo lo hubiese hecho más entretenido.
EliminarGracias por seguirnos!!! Nos alegra que te gustemos :p
Salu2!!!
¡Hola! ^-^
ResponderEliminarParece interesante, pero los libro pesados me hacen que tarde mucho y tarde en avanzar lecturas, así que lo voy a dejar pasar.
Besos.
Hola Sonia!!!
EliminarNo importa su grosor si enganchan y te hacen robar horas de sueño :p
Besos!!!
me lo anoto ahijado
ResponderEliminarVeremos si las partes que quedan no lo estropean :p
EliminarUn besín!
Parece entretenido, pero ahora mismo nos da bastante pereza empezar una saga.
ResponderEliminar